CÁNCER DE PIEL

¿Qué es el cáncer de piel?

Se estima que hasta 1 de 4 personas desarrollarán cáncer de piel durante su vida. De los diagnosticados, el 2,5% es en niños y adolescentes. El cáncer de piel se ha convertido en una epidemia, lo que lo convierte en la forma más común de cáncer. Las formas más comunes de cáncer de piel son:

- Carcinoma de células basales

-  Carcinoma de células escamosas

- Melanoma

 

El factor asociado más comúnmente es la exposición crónica a la radiación del sol. El carcinoma de células basales es la forma más común, es de crecimiento lento, de crecimiento local autolimitado, y extremadamente raro potencial metastásico. Por otro lado, el melanoma es la forma menos común, pero la más mortal. Se estima que en EEUU el melanoma mata a una persona cada hora. EL CÁNCER DE PIEL TAMBIÉN AFECTA A PIELES OSCURAS E HISPANAS. LOS PACIENTES HISPANOS TAMBIÉN PODEMOS PADECER MELANOMA. Sin embargo, los cánceres de piel son altamente curables cuando se detectan en etapas tempranas. Es por eso que, en Cumbres damos prioridad al examen de la piel, para determinar tamaño, características y dimensiones de lunares que llevan en tu piel toda tu vida, hasta aquellos de nueva aparición.  Dado que no todos los cánceres de piel se parecen y es posible que algunos no tengan las características más típicas, es acertado que un dermatólogo certificado lo examine y pueda brindarle un tratamiento y una resolución rápidos en caso de que surja alguna área cancerosa. 

EL CÁNCER DE PIEL TAMBIÉN AFECTA A PIELES OSCURAS E HISPANAS. LOS PACIENTES HISPANOS TAMBIÉN PODEMOS PADECER MELANOMA. SIN EMBARGO, SON ALTAMENTE CURABLES CUANDO SE DETECTAN EN ETAPAS TEMPRANAS. 

¿Qué debo esperar durante un examen de cáncer de piel?

En dermatología nos apoyamos de una herramienta conocida como dermatoscopio, que tienen diodos emisores de luz para proporcionar iluminación, y todos están equipados con una lente de aumento de 10x.que magnifica la imagen y observar lo más cerca posible las características de cualquier lunar o mancha que pueda parecer sospechosas. Un dermatoscopio también puede magnificar los patrones pigmentarios. Actualmente en la literatura internacional se ha establecido las características que correlacionan con un bajo o alto riesgo de malignidad de una lesión sospechosa. ES IMPORTANTE NO DEJAR MANIPULAR LAS LESIONES CON LÁSER U OTRAS TÉCNICAS DESTRUCTIVAS SI NO SE TIENE LA CERTEZA LA BENIGNIDAD DE LAS LESIONES, YA QUE PUEDEN ALTERAR LA IMAGEN DE LAS LESIONES, PUEDEN RETRASAR EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO, E INFLUIR EN EL PRONÓSTICO DEL PACIENTE. 

Es por eso que, en Cumbres damos prioridad al examen de la piel, para determinar tamaño, características y dimensiones de lunares que llevan en tu piel toda tu vida, hasta aquellos de nueva aparición.  Dado que no todos los cánceres de piel se parecen y es posible que algunos no tengan las características más típicas, es acertado que un dermatólogo certificado lo examine y pueda brindarle un tratamiento y una resolución rápidos en caso de que surja alguna área cancerosa.