TRATAMIENTO CICATRICES
DE ACNÉ Y ESTRÍAS
¿Qué son las cicatrices por acné?
Para algunos adolescentes y adultos, el acné aparece y desaparece, pero las cicatrices no mejoran por sí solas sin tratamiento. Los factores asociados en la prevención o en su contraparte generación de cicatrices son: antecedente familiar de cicatrices por acné y el tratamiento temprano o tardío. ES POR ESO NO SUBESTIMAR EL ACNÉ, EN CUMBRES NUESTRA PRIORIDAD ES EL TRATAMIENTO OPORTUNO Y EVITAR LA NECESIDAD DE RECURRRIR A TRATAMIENTOS CORRECTIVOS.
¿Cómo se tratan las cicatrices del acné?
El tratamiento va dirigido al tipo de cicatriz. ALGO IMPORTANTE ES QUE DESAFORTUNADAMENTE EN LA ACTUALIDAD NO EXISTE TERAPIA QUE DESAPAREZCA AL 100% LAS CICATRICES. Las cicatrices pueden ser hipertróficas o sobre crecidas – enrojecidas, o pueden estar deprimidas; estas últimas en algunos casos con un área de fibrosis por debajo de la piel o puntuales semejando a un “pica hielo”. EN CUMBRES UN ENTENDIMIENTO PROFUNDO DE LAS CARACTERÍSTICAS DE CADA TIPO DE CICATRIZ DETERMINARÁN EL PLAN QUE TE HABREMOS DE PROPONER.
Las opciones de tratamiento pueden incluir:
-Láser fraccionado CO2: forman columnas de calor que estimulan la formación de colágeno. Con una mejoría posterior a una sesión de entre un 50 – 60%, los resultados son visibles por lo general a los 6 meses posterior al tratamiento. El tratamiento es mínimamente invasivo y con un periodo de recuperación relativo de 7 – 10 días con citas subsecuentes de seguimiento para vigilancia de la adecuada recuperación de la piel. Este tratamiento es especialmente efectivo en aquellas cicatrices que mejoran cuando la piel al estirarse entre dos dedos se corrige. Es un procedimiento que conlleva riesgos más comúnmente de enrojecimiento u oscurecimiento subsecuente. Es indispensable quien realice el procedimiento tenga un profundo conocimiento de la tecnología para dar un correcto seguimiento que resulten en un procedimiento con resultados seguros y efectivos.
-Subincisiones: idealmente para cicatrices deprimidas que no mejoran al estiramiento de la piel entre dos dedos. Lo anterior se debe a la presencia de fibrosis por debajo de la piel. El procedimiento esta orientado en romper esa fibrosis. Previa aplicación de anestesia local, se utiliza una cánula o aguja para romper la fibrosis. Es esperable un proceso de inflamación y formación de moretones los cuales tienden a desaparecer en menos de una semana. Este procedimiento se puede complementar con la realización de láser CO2
-Aplicación de relleno de ácido hialurónico: una solución rápida instantánea pero que puede ser temporal, implica la aplicación de un relleno ligero por debajo de la cicatriz para elevarla.
-Infiltración de medicamento y liberación asistida de medicamento con láser: procedimientos dirigidos a cicatrices abultadas o sobreelevadas. Consiste en una combinación desde la aplicación de medicamentos que desintegren la fibrosis además de láser CO2 que mejore la penetración del medicamento y apoye a la normalización de síntesis de colágeno.
-Cicatrices en pica hielo, la cuales mejoran pobremente con láser, se aplica un peeling de manera puntual en el interior de la cicatriz. El objetivo es una renovación y contracción de la piel en forma de picahielo. El procedimiento debe realizarse con cautela, ya que un exceso de aplicación del peeling puede causar un daño en la piel de alrededor.
EN CUMBRES DERMATOLÓGICO VALORAMOS DE MANERA INTEGRAL LAS CARACTERÍSTICAS DE CADA TIPO DE CICATRIZ Y ESTABLECER EL MEJOR TRATAMIENTO PERSONALIZADO. LO QUE NOS DIFERENCÍA ES LA IMPORTANCIA QUE LE DAMOS EN NUESTRA PRÁCTICA TANTO A LA EVALUACIÓN PREVIA AL PROCEDIMIENTO COMO AL SEGUIMIENTO Y VIGILANCIA ESTRECHA QUE REALIZAMOS POSTERIOR AL PROCEDMIENTO.
Elimina las cicatrices de tu piel
Las cicatrices pueden resultar increíblemente frustrantes para personas de todas las edades. No es necesario ocultarlas con maquillaje, ni sentirse incómodo debido a la textura desigual de la piel. En CUMBRES examinaremos tus cicatrices de acné te explicaremos los posibles riesgos y beneficios de cada tratamiento. NUESTRA PRIORIDAD ES OFRECERTE TRATAMIENTOS INNOVADORES BASADOS EN LA EVIDENCIA, SEGUROS Y EFECTIVOS PARA CADA TIPO DE PIEL.
Opciones para estrías blancas
Las estrías son una forma de cicatriz, producidas por la sobre distensión súbita de la piel y perdida de la elasticidad de la misma. El láser fraccionado CO2 mediante la liberación de calor y formación de columnas en la capa media de la piel ayudan a mejorar la producción de colágeno. EL OBJETIVO ES VOLVER MENOS VISIBLES LAS ESTRÍAS. El tiempo de incapacidad es nulo, con mínimo tiempo de recuperación, siendo la principal indicación evitar el sol posterior al procedimiento. Más de una sesión se pueden requerir.
¿Qué esperar del tratamiento para mejorar la tonalidad de la piel?
La causa específica de la decoloración de la piel puede variar. El melasma generalmente es causado por el sol, factores genéticos, así como por cambios hormonales durante el embarazo, mientras que las manchas solares son el resultado de una exposición prolongada al sol. Otros tipos de hiperpigmentación incluyen piel enrojecida e inflamada causada por imperfecciones y cicatrices del acné. Durante tu consulta analizaremos tu piel para decidir qué tratamiento se adapta mejor a tus necesidades y tipo de piel. Algunas personas pueden tratar la hiperpigmentación con cremas, geles o lociones tópicas para ayudar a aclarar la piel, pero existen otros tratamientos dermatológicos para optimizar resultados como tratamientos con dispositivos basados de energía.
La duración y la cantidad de sesiones necesarias variarán según la gravedad de cada paciente. Cada cita dura unos 30 minutos y la mayoría de los pacientes minimizan eficazmente sus manchas en 3 o 4 sesiones con un intervalo de aproximadamente cuatro semanas. Previa aplicación de una capa fina de gel y protección ocular, se realiza procedimiento consistente en múltiples disparos con sensación leve calor – disconfort. Posterior a la sesión es normal notar un ligero enrojecimiento y acentuación – oscurecimiento de las manchas. El tiempo de recuperación relativo es de 3 a 5 días. Es un procedimiento de oficina, es decir, que implica te puedes reintegrar a tus actividades habituales.